Yoga | Urdhva Dhanurasana – Postura del arco hacia arriba

Esta es una flexión hacia atrás intermedia/avanzada que es otra de mis asanas favoritas absolutas. No estoy del todo seguro de por qué, pero son sobre todo las poses invertidas las que más me gustan. El Urdhva Dhanurasana, que se conoce más comúnmente como la ‘Postura del arco hacia arriba’ o incluso la ‘Postura de la rueda completa’ (Chakrasana), es una asana que definitivamente debes practicar, perfeccionar y hacer parte de tu vida. Tiene abundancia, y me refiero a PAH-LENTITUD de beneficios sobre los que leerá más adelante en esta publicación.

Urdhva Dhanurasana arqueando todo el cuerpo para que parezca un arco invertido.

Yoga |  Urdhva Dhanurasana - Postura del arco hacia arriba

Beneficios de practicar regularmente esta asana (sí, hay una lista completa):

~ Alarga la columna vertebral que naturalmente se comprime a medida que envejecemos. El aumento de la elasticidad ayuda a mantenernos altos y también a dar una postura limpia en la vejez.
~ Fortalece una serie de músculos en los brazos, muñecas, abdomen, piernas, hombros y pecho.
~ Mi favorito: expande tu corazón y abre tu pecho dándote esa sensación general de que la vida es increíble.
~ Envía mayores cantidades de oxígeno a la caja torácica mejorando la respiración
~ Ayuda a aflojar las caderas tensas, que es un problema común que resulta de nuestras posturas diarias para sentarse.
~ Incluso se dice que ayuda a equilibrar las hormonas.

Cómo hacerlo:

~ Acuéstese boca arriba, con las rodillas dobladas, los talones tan cerca de las caderas como a la altura de las caderas.
~ Doble los codos, coloque las palmas de las manos en el suelo, justo por encima de los hombros, con los dedos bien abiertos hacia los hombros.
~ Involucra tus muslos internos y estabiliza tus cuatro patas. Exhala empujando el coxis hacia arriba.
~ Al levantarse, las piernas deben permanecer a la altura de la cadera y no balancearse. Del mismo modo, los codos también deben permanecer al ancho de los hombros.
~ Presiona uniformemente los pies y las palmas de las manos para levantar las caderas y la parte baja de la espalda. Haga una pausa, luego levante la parte superior del torso y lleve la coronilla de la cabeza para tocar ligeramente la colchoneta.
~ Estabilízate a ti mismo. No olvides seguir respirando.
~ Presiona nuestras palmas una vez más para finalmente levantar tu cabeza.
~ Alarga y relaja tu cuello y respira profundamente.
~ Puedes permanecer en esta postura durante 5 a 10 segundos o incluso más y repetirla de 3 a 10 veces.

Nota de Precaución: Debe prestar especial atención y asegurarse de que sus piernas se mantengan paralelas y al ancho de la cadera y de igual manera los codos se mantengan firmes al ancho de los hombros. Las personas con lesiones en el hombro, síndrome del túnel carpiano o presión arterial alta deben evitar esta postura.

Me encantaría saber cómo encontraste esta publicación, cómo te gustó y cómo no. Siempre puedes contactarme comentando aquí o en cualquiera de mis perfiles de redes sociales –> Facebook | Gorjeo | Instagram | Pinterest |

Deja un comentario